¿Cuándo usar el software?

When to use the software

Fallos lógicos

Un fallo lógico es una corrupción de la estructura lógica del sistema de archivos. La primera señal de un fallo lógico es cuando el usuario no puede acceder a la ubicación donde se almacenan sus datos. Otras señales son un volumen de datos (disco lógico) que desapareció de repente, una unidad que no se puede arrancar y la imposibilidad de abrir un archivo o una carpeta existente. Lo más importante es que en este caso la unidad física sigue funcionando y el sistema operativo aún puede detectarla.

Las razones del fallo lógico:
  • ataques de software malicioso, fallas del software o del sistema operativo;

  • eliminación de archivos críticos de sistema;

  • apagados inadecuados del sistema operativo;

  • fallas de hardware que resultan en errores al escribir información crítica del sistema de archivos;

  • partición del disco duro mal hecha.

Precauciones

No se apresure a reinstalar su sistema operativo. Es que el formateo del disco sólo empeorará la situación, ya que así nuevas estructuras del sistema de archivos se escriben sobre las existentes.

No utilice ninguna herramienta de reparación del sistema, como CHKDSK o FSCK. Suelen intentar completar la información que falta en el almacenamiento, lo que conduce a una situación peligrosa de sobrescritura de datos. También pueden malinterpretar el problema del sistema de archivos y realizar una reparación inadecuada.

Lo que debe hacer el usuario:
  • Si el problema está relacionado con el volumen del sistema (disco lógico), saque el disco duro dañado por el fallo lógico de la computadora, busque otro en Windows, Linux o macOS y conéctelo al roto para recuperarlo. Si esto no es posible, cierre todos los programas que de alguna manera puedan utilizar este disco lógico y no acceda a sus datos;

  • Descargue Raise Data Recovery adondequiera excepto el volumen dañado;

  • Abra el programa;

  • Vaya a discos físicos, seleccione la unidad y pulse el botón Continuar;

  • Encuentre el volumen lógico necesario o haga clic en Ignorar estas particiones para realizar el escaneo completo del disco y pulse Iniciar escaneo;

  • Encuentre sus ficheros;

  • Guárdelos en un lugar seguro.

Advertencia: Raise Data Recovery recuperará los archivos perdidos sólo si aún están disponibles en el disco físico. Si sus datos han sido sobrescritos, el programa no podrá crearlos de nuevo.

Los errores que comete el usuario durante el proceso de recuperación pueden provocar la pérdida de datos. Por favor, siga cuidadosamente las precauciones.

Ataques de malware

El malware informático son básicamente esos programas de software que se instalan en el equipo sin permiso del usuario y cambian el funcionamiento del sistema. Puede notar que su computadora está infectada, cuando comienza a funcionar de manera inusual. Y lo peor es que se puede bloquear el acceso a sus archivos o incluso eliminarlos.

Los factores que causan los ataques de programas maliciosos son:
  • descargar software pirata o infectado;

  • abrir archivos adjuntos enviados desde direcciones de correo electrónico desconocidas;

  • visitar sitios web poco fiables;

  • no usar programas antivirus.

Precauciones

Utilice un programa antivirus y manténgalo siempre actualizado para detectar y eliminar virus a tiempo. Evite utilizar el método Restaurar sistema. Esto puede causar la pérdida de todos los archivos creados recientemente.

Lo que debe hacer el usuario:

Pasos básicos que debe seguir para recuperar los archivos perdidos debido al malware:

  • Descargue y utilice un software antivirus para limpiar su sistema de malware;

  • Descargue Raise Data Recovery adondequiera excepto el almacenamiento con datos perdidos;

  • Abra el programa;

  • Seleccione el volumen lógico y haga clic en Continuar;

  • Encuentre sus ficheros;

  • Guárdelos en un lugar seguro.

Advertencia: Raise Data Recovery recuperará los archivos perdidos sólo si aún están disponibles en el disco físico. Si sus datos han sido sobrescritos, el programa no podrá crearlos de nuevo.

Los errores que comete el usuario durante el proceso de recuperación pueden provocar la pérdida de datos. Por favor, siga cuidadosamente las precauciones.

Eliminación accidental de archivos

El borrado de datos por accidente puede ocurrir debido a errores del usuario durante el trabajo con archivos. El sistema ofrece varias formas de eliminar archivos. Puede borrar un fichero al echarlo a la Papelera de reciclaje (o Papelera) que es un método de dos pasos: primero, lo elimina usando un menú contextual o apretando la tecla Delete (Eliminar), segundo, vacía la Papelera de reciclaje (o Papelera). Otra forma de eliminar un fichero es apretar las teclas Shift + Delete, lo que conduce a la eliminación inmediata del archivo sin que sea guardado en ubicaciones temporales. Por cierto, el sistema operativo le presenta mensajes de advertencia, pero la mayoría de los usuarios no les prestan mucha atención.

Además, es posible que algunos programas ni siquiera soliciten la confirmación del usuario para eliminar o reemplazar archivos.

Precauciones

Evite que se escriba cualquiera información en el volumen de datos (disco lógico) del que se eliminaron los archivos.

Lo que debe hacer el usuario:

Pasos básicos que debe seguir para recuperar los archivos perdidos después del borrado por error:

  • Descargue Raise Data Recovery adondequiera excepto el almacenamiento del que se eliminaron los ficheros;

  • Abra el programa;

  • Seleccione el volumen lógico y haga clic en Continuar;

  • Encuentre sus ficheros;

  • Guárdelos en un lugar seguro.

Advertencia: Raise Data Recovery recuperará los archivos perdidos sólo si aún están disponibles en el disco físico. Si sus datos han sido sobrescritos, el programa no podrá crearlos de nuevo.

Los errores que comete el usuario durante el proceso de recuperación pueden provocar la pérdida de datos. Por favor, siga cuidadosamente las precauciones.

Formateo del sistema de archivos

Lo que debe hacer el usuario:
  • Si el problema está relacionado con el volumen del sistema (disco lógico), saque el disco duro dañado por el fallo lógico de la computadora, y busque otro ordenador con Windows, Linux o macOS al que se puede conectarlo para la recuperación. Si esto no es posible, cierre todos los programas que de alguna manera puedan utilizar este disco lógico y no acceda a sus datos;

  • Descargue Raise Data Recovery adondequiera excepto el volúmen dañado;

  • Abra el programa;

  • Vaya a discos físicos, seleccione la unidad y pulse el botón Continuar;

  • Encuentre el volumen lógico necesario o pulse Ignorar estas particiones para realizar el escaneo completo del disco y haga clic en Iniciar escaneo;

  • Encuentre sus ficheros;

  • Guárdelos en un lugar seguro.

Advertencia: Raise Data Recovery recuperará los archivos perdidos sólo si aún están disponibles en el disco físico. Si sus datos han sido sobrescritos, el programa no podrá crearlos de nuevo.

Los errores del usuario durante el proceso de recuperación pueden provocar la pérdida de datos. Por favor, siga cuidadosamente las precauciones.

¿Hay algo más? ¡Descubra la variedad de nuestras soluciones de software!

Raise Data Recovery es una aplicación para principiantes diseñada para ahorrarle dinero y energía al recuperar archivos perdidos. Si tiene requisitos más altos para las herramientas de recuperación de datos, consulte una serie de productos más avanzados de SysDev Laboratories:

Recovery Explorer Software universal para hacer frente a múltiples pérdidas de datos que está provisto de un amplio conjunto de herramientas fáciles de usar tanto para principiantes, como para usuarios experimentados.
UFS Explorer El asistente de primer nivel para los ingenieros de recuperación de datos y otros expertos técnicos en el caso de todo tipo de dificultades: desde tareas de rutina simples hasta los más complicados desafíos de pérdida de archivos.
myCCTV Recovery Una herramienta sencilla, pero extremadamente eficaz que está dedicada a la recuperación de datos de sistemas CCTV y ayuda a restaurar filmaciones perdidas de dispositivos de vigilancia de fabricantes populares.